Cómo cocer unos espárragos tiernos

Aprender a cocer los espárragos frescos es muy fácil, sigue estos consejos y lo conseguirás


Ahora en primavera ya se ven en muchos puntos de venta espárragos frescos para poder cocerlos y cocinarlos en casa sin tener que recurrir a los enlatados.
Muchas veces somos reacios a comprarlos por el miedo a que al cocerlos, nos queden duros, tiesos, demasiado blandos, cambien el color,…. si quieres conseguir unos espárragos frescos en tu casa perfectos para consumirlos, con la textura adecuada, que mantengan el color y que se queden con la firmeza exacta para que resulten deliciosos, sólo tienes que seguir estos sencillos pasos:

1)Elige unos espárragos de calidad.

Lo primero que debes tener en cuanta es la calidad del producto. Como en muchas otras ocasiones hay diferentes categorías para el producto. Todo dependerá de lo que estés dispuesto a pagar, lógicamente cuanta más calidad mayor precio.
Debemos elegir espárragos con puntas compactas y cerradas, de tallo recto y firme y sin cambios de color, rechazando los que presenten manchas y golpes.
La manera adecuada de conservarlos hasta su utilización es envolviéndolos con un paño húmedo y en el frigorífico, ahí pueden estar hasta tres semanas hasta su cocción, con el tiempo se vuelven más duros, lo más conveniente es consumirlos lo antes posible.

2)Lava los espárragos.

Hay que lavar los espárragos directamente debajo de un chorro de agua fría por el método de arrastre, esto es: limpiar uno a uno bajo el grifo y que el agua vaya arrastrando la suciedad ayudándote con las yemas de los dedos con cuidado para no dañarlos hasta que se elimine toda la tierra y las impurezas.
Una vez limpios, secar con sumo cuidado.

3)Deshecha la parte dura del espárrago.

Una buena forma de saber hasta dónde hay que cortar es intentando doblar el espárrago poco a poco desde la mitad hacia la parte final del tallo, llegará un momento que notes que empieza la zona más dura, quiébralo y deshecha la parte.

4) Pela los espárragos.

Que no te de miedo pelarlos bien, es mejor pasarte un poco a que queden duros y demasiado fibrosos. Existen en el mercado unos peladores como los de las patatas pero un poco más grandes, especiales para los espárragos, que facilitan mucho la labor.
A la hora de pelar, hay que hacerlo desde la base de la yema hacia abajo, hasta el final del tallo, asegurándonos de haber eliminado todas las pieles fibrosas.

5) Pon una olla a hervir con agua y sal

Poner en una perola grande unos 4 litros de agua y sal al gusto, una vez que el agua ha llegado a su punto de ebullición, se introducen con cuidado en a olla y cuando vuelva a hervir se dejan a fuego lento sin que deje de hervir durante 25-30 min dependiendo del grosor del espárrago. Si la calidad es baja, necesitarán más tiempo.
Para saber si ya se ha terminado la cocción podemos pinchar con un cuchillo el tallo y si se clava sin problema es el momento de sacarlos.
Si nos pasamos de cocción el espárrago ya no mantiene su forma redondita, se queda aplastado desparramado y se curva demasiado al sacarlo de la olla.

6) Listos para comer.

Dejar enfiar y condimentar al gusto.

Deja un comentario

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑