Esta semana vamos a hace algo diferente en el post del blog, conoceremos un poco de historia y cómo preparar un delicioso y saludable Poke Bowl, un plato Hawaiano que cada vez está más de moda.
El Poke Bowl consiste en una ensalada multicolor con una base de arroz, verduras, frutas y una fuente de proteína de pescado normalmente crudo o marinado. Es un típico plato de Hawai, donde lo han consumido desde siempre ya que es nutricionalmente muy completo, sirve para recargar energía de forma rápida y los pescadores podían aprovechar las capturas que pescaban.
En el S. XIX se empezaron a utilizar verduras de fuera de Hawai como los tomates y las cebollas.
En los años 70 se empezó a hacer muy popular sobre todo en América y a partir del 2010 se hizo más popular en América del Norte y Europa, entre los años 2014 y 2016 el número de restaurantes que servían Poke Bowl se duplicaron.
Poke en Hawaiano significa “cortar” de ahí el nombre del plato ya que los ingredientes están cortados, como el pescado ya que se emplea sin piel, sin espinas y en filetes. Es un plato ideal para el verano y días de calor porque se consume frío y puede servir de aperitivo o de plato principal ya que es muy completo a nivel nutricional.
Hay muchas formas y variantes para preparar el plato según nuestros gustos, este ejemplo nos lo ha mandado Eva Cacho de Pamplona ( Navarra) y seguro que estaba ríquisimo.
Las formas nutricionales son el AKE de atún, el HE´E de pulpo y AHÍ de atún de aleta amarilla, uno de los más populares pero se pueden utilizar muchos pescados como el salmón ahumado que por su sabor y accesibilidad es de los más usados para preparar este delicioso manjar.
El Poke Bowl se sirve con condimentos como la salsa de soja, sal marina, algas y el limu que son delgadas hojuelas de vidrio basálitico que se forman cuando la lava entra en contacto con el agua del mar, parte del agua queda atrapada en la lava hirviendo y forma burbujas de vapor, al romperse las burbujas sus paredes forman limus.
El poke moderno suele consistir en atún de aleta amarillo en dados u otro corte fino, marinado con sal marina hawaiana, una pequeña cantidad de salsa de soja, nuez de kukui asada y machacada), un poco de aceite de sésamo alga limukohu y guindilla hawaiana picada. Otras variantes pueden incluir pulpo curado, otros tipos de atún crudo y salmón crudo, cebolla Maui en rodajas o dados, salsa picante, tomate picado, algas, y ajo.
La selección de condimentos ha sido influida fuertemente por la cocina japonesa y de otros países asiáticos.
Como veis hay multitud de formas y de ingredientes para prepara un Poke Bowl, así que utilizad la imaginación, revolver por casa para ver qué ingredientes tenéis y podéis utilizar y atreveos con esta saludable receta
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS
- 400 gr de atún o salmón fresco , marinado o ahumado.
- 300gr de arroz blanco, mejor elegir variedades como jazmín o basmati.
- Ensalada de alga wakame. Se vende en muchos supermercados
- Col Lombarda
- Maíz
- 1 aguacate
- Un puñado de frutos secos
- Semillas de sésamo tostado
- Para el aliño:
+ Salsa de soja
+ Zumo de limón
+ Wasabi al gusto
ELABORACIÓN:
- Cocer el arroz blanco con agua y sal al gusto, como es un plato frío, se debe calcular el tiempo para que se enfríe.
- Marinar el pescado si se ha elegido esa opción en salsa de soja.
- Prepara la salsa, llevando a ebullición los ingredientes añadiendo un poco de azúcar moreno si queremos hasta que la salsa espese un poco.
- Cuando el arroz esté frío, vamos poniendo los ingredientes cortados en un plato.
- Espolvoreamos con semillas de sésamo.
- Añadimos la salsa.
Deja un comentario