Elimina la grasa, 7 preguntas clave

Tanto si tienes que perder pocos kilos como si tienes que deshacerte de varios… has de gastar más calorías de las que ingieres. Camina todos los días y lo conseguirás.

Hoy me gustaría simplemente que empezases leyendo este bello párrafo: ¿qué te evoca?
“Hay algunas cosas buenas que decir acerca de caminar…, por ejemplo, requiere más tiempo que cualquier otra forma de locomoción excepto reptar. En consecuencia, dilata el tiempo y prolonga la vida, que ya es de por sí demasiado corta para desperdiciarla con la velocidad… Caminar hace que el mundo sea mucho más grande y, por ello, más interesante. Uno tiene tiempo para observar los detalles”.- Edward Paul Abbey

Gasta hasta 315 Kcal a la hora caminando

En este post te explico de forma sencilla como empezar a caminar y llegar a gastar hasta 315 Kcal a la hora con el mero echo de andar. No te lo tomes como un sacrificio. Si lo haces así, no conseguirás cogerle el gusto… ¡y puedes disfrutar mucho con el simple echo de ponerte unas zapatillas y salir a andar!. Lo bueno de caminar es que es un ejercicio suave en general, algo muy importante si llevas una vida sedentaria y apenas te mueves.
Si tienes problemas de sobrepeso o ciertas dificultades para caminar, basta con empezar con cinco minutos diarios e ir aumentando el tiempo y la intensidad poco a poco; comprobarás que el cuerpo responde a la perfección.
Cada semana intenta acelerar el ritmo o alargar el recorrido un poquito más, pero sin llegar a jadear nunca.

Siete preguntas para empezar a caminar

  1. ¿Algún requisito? Dos: ser constante (no camines un día y te olvides hasta una semana o un mes después) y utilizar un calzado adecuado para evitar lesiones (ampollas, esguinces, dolores musculares, tendinitis…).
  2. ¿Qué se consigue? Oxigenar las células, mejorar tu capacidad aeróbica, perder grasa y algunos centímetros, sobre todo de cintura, muslos y piernas.
  3. ¿Cómo hay que hacerlo? A buen ritmo y sin interrupciones (no vale ir mirando escaparates), con zancadas largas. Camina bien erguida con la cabeza alta y balanceando los brazos en el sentido opuesto a cada pierna.
  4. ¿Cuánto tiempo? Al principio, cinco minutos; luego 10… Después, con 20 o 30 minutos diarios de tres a cinco veces por semana será suficiente, aunque lo ideal es que camines todos los días de la sema
  5. ¿Cuántas calorías se gastan? A ritmo de paseo, 195 Kcal por hora; a paseo enérgico, hasta 315 Kcal por hora.
  6. ¿Los resultados? Al cabo de cuatro semanas de andar diariamente:
  • Las caderas se suavizan,
  • La cintura es más fina,
  • Tus piernas, vientre y glúteos estás más fuertes y
  • La ropa te quedará más suelta
  1. ¿Cuándo se debe tener precaución? Si tienes problemas de corazón, respiratorios (asma) o sobrepeso excesivo, consulta a tu médico; él te dirá cuál es el mejor ritmo y frecuencia para caminar, según tu dolencia.

Andar adelgaza además de ser bueno para…

  • Reducir el riesgo de sufrir cualquier afección cardíaca y arterial.
  • Combatir la diabetes, ayudando al organismo a utilizar correctamente la insulina que genera.
  • Reducir el dolor y agarrotamiento derivados de la artritis.
  • Mantener fuertes los huesos y ayuna a prevenir la osteoporosis.
  • Aliviar la molestias premenstruales y las asociadas a la menopausia.
  • Mejora la calidad del sueño.
  • Aporta fuerza, flexibilidad y resistencia.
  • Mejora las funciones mentales.
  • Ayuda a combatir la angustia, depresión y ansiedad.
  • Atenúa los efectos del estrés.

Relación entre músculo, grasa y peso

Por término medio, una mujer que se encuentra en su peso justo tendría que tener de un 22 a un 25 % de grasa y un 13% de músculo. En reposo, un kilo de músculo quema 200 calorías al día y un kilo de grasa sólo unas 6 calorías/día. Además 1 kilo de grasa son 9000 calorías…y eso, son !!muchas calorías!!.
Sin hacer ejercicio, como media, la mujer pierde de 1 a 1,5 kilos de músculo cada 10 años, y su metabolismo se ralentiza hasta un 5 % por década.
Ya sabemos, que es normal que la actividad de tu metabolismo descienda con la edad, pero es posible enfrentarnos a esos problemas. La cantidad de músculo que tiene una persona es por lo tanto determinante en la habilidad de quemar calorías y grasas. A más musculatura mayor cantidad de calorías quemaremos. Por lo que no es necesario decir lo importante que llega a ser el ejercicio físico en nuestra vida.
Por lo tanto intenta entrenar fuerza y resistencia con una frecuencia de al menos, 2 veces por semana. Realiza tablas de ejercicios sencillos si no tienes tiempo (aunque el tiempo siempre es relativo…),o no dispones de dinero para ir a un gimnasio; realiza rutinas cotidianas como sacar al perro, utilizar las escaleras en lugar del ascensor, ir andando la trabajo, etc. Ganarás salud además de perder peso. Estos son algunos de los consejos para realizar una buena práctica física.

¿A qué estás esperando?… ¿te animas?

Deja un comentario

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑